Simposio
Sábado 30 Octubre
SIMPOSIO: Preservación de dentina, comodidad y polivalencia:
Nuevo sistema Protaper Ultimate
17:00 – 19:00
Preservación de dentina, comodidad y polivalencia: Nuevo sistema Protaper Ultimate
Simposio
Sábado 16 Octubre
SIMPOSIO La Endodoncia del siglo XXI:
Últimos avances para un tratamiento superior
16:00 – 16:10
Presentación de ZARC4ENDO
Agustín Sánchez
16:10 – 16:15
Presentación del Simposium
Dr. Purificación Varela
16:15 – 17:00
Reabsorciones cervicales invasivas
Dr. Pablo Esinas
17:00 – 17:45
Ingeniería de los instrumentos endodónticos aplicada a nuestra práctica diaria
Dr. Ernesto Palomo Nieto

17:45 – 18:30
Microscopía en endodoncia
Dr. Rubén Rosas
18:30 – 19:15
Regeneración ósea y tisular guiada para Endodoncistas
Dr. Alejandro Jaramillo
19:15 – 20:00
El futuro de la irrigación a través de la eliminación de la carga bacteriana al alcance de nuestras manos
Dr. Sergio Kuttler
20:00 – 20:30
Discusión

17:00 – 19:00
Preservación de dentina, comodidad y polivalencia: Nuevo sistema Protaper Ultimate

Juan Pablo Miraglia
- Licenciado en Odontología. Universidad Europea de Madrid (2001-2006).
- Estancias Clínicas y Cursos de Postgrado en Endodoncia. Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina) 2006-2007.
- Máster Oficial en Endodoncia Avanzada. Universidad Europea de Madrid. (2008-2010).
- Profesor del Máster de Endodoncia Microscópica y Microcirugía Apical. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).
- Miembro Internacional de la American Association of Endodontists (AAE).
- Miembro Titular de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE).
- Miembro Numerario de la Sociedad Española de Odontología Conservadora (SEOC).
- Autor y coautor de artículos publicados en revistas nacionales e Internacionales sobre Endodoncia.
- Opinion Leader de Dentsply-Sirona desde 2007.
- Opinion Leader de Carl Zeiss Europe desde 2015.
- Practica Privada En Endodoncia Microscópica y Microcirugía Apical en Miraglia Endodoncia (Torremolinos-Málaga)
17:00 – 19:00
Preservación de dentina, comodidad y polivalencia: Nuevo sistema Protaper Ultimate

César de Gregorio
-
Sub-director. Máster de Endodoncia Avanzada de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
-
Affiliate Professor, Department of Endodontics. University of Washington (UW), Seattle,-EEUU.
-
Member of the Education Committee of the IADT (International Associationof Dental Traumatology).
-
Member of the Newsletter Committee of the IADT.
-
Doctor en Odontología (PhD), Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (2020).
-
Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid (2006).
-
Máster Oficial en Endodoncia Avanzada por la Universidad Europea de Madrid (2008).
-
Miembro Titular de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE)
-
Miembro internacional de la American Association of Endodontists (AAE)
-
Active member. International Association of Dental Traumatology (IADT)
-
Autor de artículos en revistas científicas internacionales.
-
Autor de capítulos en libros de Endodoncia.
-
Ponente en congresos nacionales e internacionales.
-
Práctica exclusiva en Endodoncia microscópica y Traumatología Dental, Clínica Endo. Madrid-España.
19.15h – 20.00h
El futuro de la eliminación de la carga bacteriana al alcance de nuestras manos

Dr. Sergio Kuttler
- Se graduó en Odontología en la Universidad Tecnológica de México.
- Endodoncista y ponente internacional de reconocido prestigio y renombre.
- Ha organizado y participado activamente en más de 500 cursos y conferencias en más de 35 países en todo el mundo.
- Cofundador del International Dental Institute y el Presidente y Director Ejecutivo del Instituto de Endodoncia Internacional en Fort Lauderdale (Florida).
- Es autor de numerosas publicaciones científicas en revistas de impacto y coautor de seis libros de Endodoncia.
- Ha trabajado como odontólogo general y odontopediatra.
- En 1984 recibió su Certificado de Endodoncia en la Universidad de Southern California.
- Ha participado en varios Comités Editoriales de revistas científicas (JOE, ENDODONTIC TOPICS, ENDODONTIC PRACTICE (US), ROOTS, Revista de la Asociación Dental Mexicana).
- Ha sido Director del Departamento de Endodoncia y Decano de los Programas de Educación Avanzada en la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Nova Southeaster.
16.15h – 17.00h
Reabsorciones cervicales invasivas
La reabsorción cervical externa es una patología poco frecuente que inicia en el área cervical del diente. Presenta un patrón complejo e invasivo que la hace difícil de diagnosticar en su etapa inicial y considerada clínicamente como un gran desafío al momento de ser tratada. La mayoría de los autores reportan que los tratamientos de ortodoncia, trauma dentoalveolar y blanqueamiento intracameral son los principales factores etiológicos de esta patología. El tratamiento de la reabsorción cervical externa busca mantener los dientes afectados en un estado sano y funcional, el tratamiento exitoso se basa en la ubicación, tamaño, accesibilidad de la lesión.

Dr. Pablo Ensinas
- Especialista en Endodoncia por la Sociedad Argentina de Endodoncia.
- Dictante oficial de la Asociación Odontológica Argentina y de la Sociedad Argentina de Endodoncia.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Investigación Odontológica y de la Asociación Americana de Endodoncia.
- Director del curso de Posgrado en Endodoncia de la Asociación Odontológica Salteña y Círculo Odontológico de Jujuy (Argentina).
- Docente de la carrera de especialización en Endodoncia de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Católica Argentina Córdoba.
- Socio Honorario de la Sociedad Boliviana de Endodoncia.
- Autor del Capítulo “Hibridización Intrarradicular y Postes de Base Orgánica de Fibras” del Libro Reconstrucción Posendodóntica Racional Dr. Alejandro Bertoldi Hepburn.
- Autor de trabajos de investigación publicados en la materia.
- Dictante de cursos y conferencias en Argentina y el extranjero.
17.00h – 17.45h
Ingeniería de los instrumentos endodónticos aplicada a nuestra práctica diaria
Los instrumentos endodónticos contienen una serie de elementos de ingeniería y metalurgia, que nos brindan la eficiencia y seguridad al momento de estar realizando nuestros tratamientos de endodoncia.
Estaremos conversando cuales son cada uno de ellos y como nos benefician al momento del tratamiento, el uso y las precauciones que debemos de tener para aprovechar al máximo cada diseño de los instrumentos basados en su ingeniería aplicándola a cada caso en particular.

Dr. Rafael Ernesto Palomo Nieto
- Cirujano Dental Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco (México).
- Especialidad en Endodoncia de la Universidad de Connecticut.
- Diseñador, Coordinador internacional y Catedrático invitado a la Especialidad de Endodoncia de la Universidad Católica de Honduras.
- Catedrático invitado al programa de Especialidad en Endodoncia de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.
- Coautor del capítulo de instrumentación en el libro Endodoncia Clínica a la luz de la Microscopía Operatoria, con los Doctores Mauricio Carmargo y Alexandre Capelli (2016).
- Advance Endodontics Training, Denstply Maillefer, Ballaigues, Switzerland (2008), y Evian, Francia (2014).
- Líder de opinión y conferencista internacional certificado para Dentsply Maillefer durante 19 años.
- Miembro de la Asociación Americana de Endodoncia.
- Conferencista nacional e internacional en 15 países de América Latina.
- Práctica privada exclusiva en endodoncia desde 1989.
17.45h – 18.30h
Microscopía en endodoncia
Fallar al localizar un conducto durante la realización de una endodoncia es un factor predisponente de fracaso, por lo cual reconocer los puntos específicos de remoción selectiva de dentina nos permite descubrir estos conductos al utilizar microscopio operatorio dental.
La tomografía Cone Beam es una herramienta útil en la localización de conductos calcificados, es necesaria una apropiada navegación en el software y saber trasladar la información a la práctica.
Al finalizar los participantes podrán reconocer la importancia de combinar magnificación y Cone Beam en casos complejos, identificar clínicamente los conductos calcificados y a plicar la información obtenida en un CBCT.

Dr. Ruben Rosas Aguilar
- Especialista en Endodoncia Egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro (México).
- Expresidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Celaya y Colegio de Endodoncistas de Guanjuato AC.
- Profesor de Endodoncia en la Universidad de La Salle Bajío en el Curso Internacional de Revalidación Odontológica.
- Coordinador del Posgrado de Endodoncia en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León (UNAM).
- Miembro del comité de revisores para el International Endodontic Journal y Clinical Oral Investigations.
- Coautor del capítulo de Endodoncia, del libro Medicina en Odontología. Manejo Dental de Pacientes con Enfermedades Sistémicas (3a Edición) Editorial Manual Moderno.
- Ganador del premio nacional de investigación de la Asociación Mexicana de Endodoncia (2013).
- Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Endodoncia, Colegio de Endodoncia de Guanajuato y American Association of Endodontist.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia.
- Práctica exclusiva en endodoncia en León (México).
18.30h – 19.15h
Regeneración ósea y tisular guiada para endodoncistas
La regeneración ósea y tisular guiada de los tejidos periodontales es un tema siempre actual y que cada vez tiene más avances en los materiales y en las técnicas.
El endodoncista no puede estar ajeno a estos desarrollos y avances odontológicos sino que tiene que estar activo y con conocimiento de todo lo que se puede hacer.
Debemos estar preparados para que, en cualquier momento o eventualidad, podamos realizar procedimientos de injertos óseos, membranas y manejo de la ingeniería tisular que está a nuestro alcance.

Dr. Alejandro Jaramillo
- Odontólogo – Endodoncista por la Universidad CES, Medellín (Colombia).
- Profesor invitado Universidad CES, Universidad de Antioquia, Universidad Santo Tomás, Federación Odontológica Colombiana.
- Expresidente Asociación Colombiana de Endodoncia.
- Expresidente de la Asociación Antioqueña de Endodoncia.
- Speaker Dentsply-Sirona.
- Autor de publicaciones científicas nacionales e internacionales.
- Práctica exclusiva en Endodoncia y microcirugía endodóntica.
- Conferencista internacional.